Yaeba - Japonés con dientes torcidos

Nosotros los occidentales disfrutamos y iramos los dientes blancos y perfectos, e incluso invertimos fortunas en aparatos para corregirlos, pero sabemos que no todo es igual en todo el mundo. En Japón, tener dientes torcidos es algo normal y puede incluso ser considerado bonito, atractivo y hace que las personas parezcan más infantiles.

Japón siempre ha tenido problemas con los dentistas, que no parecen preocuparse por la alineación de los dientes y no tienen interés en invertir miles de yenes para corregirlos. La apariencia en Japón es algo liberal, algunos japoneses incluso consideran que los dientes torcidos son un estilo de moda.

Recomendamos leer: Odontología: ¿cuánto cuesta un dentista en Japón?

Yaeba - japonés con dientes torcidos

¿Qué significa Yaeba?

En Japón, los dientes torcidos o con alineaciones diferentes se conocen como "Yaeba [八重歯]", que significa literalmente "diente doble". Este término se refiere específicamente a los dientes caninos superiores que quedan desalineados con respecto a los vecinos, creando una apariencia que recuerda a las colmillos de gato, conejo o incluso vampiro.

Los japoneses no mantienen los dientes torcidos por moda, sino por razones como el elevado coste de los tratamientos de ortodoncia y la falta de preocupación por la estética dental. En Japón, la apariencia no suele ser un factor determinante en los juicios de la gente.

Curiosamente, a pesar de esto, el "Yaeba" se ha convertido en una tendencia, hasta el punto de que existen procedimientos quirúrgicos para crear este efecto intencionalmente, a través de colmillos postizos. Este procedimiento es especialmente popular entre las chicas, que eligen no corregir los dientes, sino hacerlos similares a los colmillos de los animales.

Yaeba - japonés con dientes torcidos

Yaeba Tsukuri

Quien desee adoptar el estilo yaeba en Japón puede recurrir a procedimientos específicos, realizados por dentistas especializados. Existen dos técnicas principales: el uso de carillas de resina para moldear caninos prominentes o la aplicación de pequeñas prótesis temporales que simulan el desalineamiento.

Este proceso, conocido como "yaeba tsukuri", es relativamente rápido y puede ser removido o ajustado según el gusto de la persona. El precio, sin embargo, varía bastante, pudiendo alcanzar cifras altas, dependiendo de la calidad y durabilidad del trabajo.

  • Caras de resina: Aplicación directa en los dientes, moldeando el efecto yaeba.
  • Prótesis removibles: Estructuras que se ajustan sobre los dientes naturales, ideales para quienes quieren probar el aspecto.
  • Ortodoncia inversaEn casos más extremos, se realizan ajustes permanentes para mantener el efecto naturalizado.

A pesar de ser popular, el procedimiento no está exento de críticas, especialmente en Occidente, donde la estética dental está más relacionada con la salud bucal y la perfección visual. Sin embargo, en el contexto cultural japonés, adoptar el yaeba se ve como una manera legítima y encantadora de expresar la individualidad.

El origen de Yaeba

El origen de esta moda no es del todo claro. Puede estar relacionado con la influencia de sagas como "Crepúsculo", animes, dramas o incluso a la conocida pasión de los japoneses por los gatos. Algunos creen que el "Yaeba" le da a la persona una apariencia más joven, ya que recuerda los dientes de leche de la infancia.

Al principio, el yaeba no era un fenómeno forzado. Era simplemente el resultado natural de la formación dental en una sociedad que, durante mucho tiempo, no priorizó la ortodoncia como estándar de belleza. 

Aunque el yaeba siempre ha existido de forma natural, su explosión como tendencia estética comenzó en los años 2000. Los medios de comunicación japoneses, especialmente los dramas de televisión y revistas de moda, empezaron a retratar a celebridades con sonrisas yaeba como íconos de belleza natural y ternura, conocidos en Japón por el término "kawaii".

Los ídolos como Tomomi Itano, del grupo AKB48, ayudaron a popularizar aún más el aspecto visual. Su imagen pública mostraba cómo el yaeba no solo era aceptado, sino que podía ser una marca registrada de carisma e identidad.

No es un exceso decir que el yaeba se convirtió, en cierto momento, en una verdadera firma estética, atrayendo incluso a turistas curiosos e inspirando debates en revistas y programas de variedades.

Yaeba - japonés con dientes torcidos

¿A los japoneses les gustan los dientes torcidos?

En las redes sociales suele haber videos que dicen que la moda en Japón es tener dientes torcidos, y realmente desde un punto de vista general encontramos a muchos japoneses con dientes torcidos, pero ¿realmente es esto una moda?

El enfoque de este artículo es realmente destacar un estilo, pero tener dientes torcidos y amarillos es algo totalmente diferente. La moda en cuestión se refiere a alineaciones específicas y no a dientes torcidos de cualquier manera.

Los japoneses se avergüenzan de sus dientes torcidos, tanto que la mayoría de las mujeres tienen la costumbre de cubrir su sonrisa con la mano en la boca. El hecho de que la mayoría de los japoneses tengan dientes torcidos es una cuestión de prioridades y no de moda.

¿Por qué los japoneses se tapan la boca cuando se ríen?

Yaeba a través de los medios

Ni siquiera los animes se escapan, es normal encontrar varios personajes de anime, manga y juegos con un diente de vampiro, ahora sabemos por qué.

Incluso en los dramas y programas de televisión, las actrices no pasan desapercibidas, siempre nos preguntamos: son ricas, ¿por qué no se arreglan los dientes? Ahora sabemos por qué.

También es normal ver grupos de ídolos con los dientes torcidos, haciendo sus presentaciones y sin la más mínima vergüenza de sonreír y cantar, algunos incluso se someten a procedimientos quirúrgicos para tener los dientes torcidos y menos alineados.

Por último, vea algunos vídeos japoneses que muestran un poco sobre el yaeba y el procedimiento utilizado para convertir los dientes en colmillos de vampiro. ¿Qué te parece este estilo de moda? ¡No olvides compartirlo!