¿Verbos o sustantivos? Transforma 100 veces tus estudios de japonés

Nihongo

Por Kevin

Muchos desean incrementar su vocabulario en el idioma japonés, siendo el verbo uno de los enfoques principales, ya que permite a las personas expresar acciones. Hay algunas técnicas sencillas que pueden triplicar tu aprendizaje de japonés; veremos estas técnicas en esta guía.

Las técnicas de este artículo consisten en transformaciones de palabras. La mayoría de las palabras japonesas se pueden transformar en otras. Si es consciente de esto, puede triplicar o cuadriplicar su aprendizaje de japonés.

Todo esto se hace transformando los verbos en sustantivos, los verbos en adjetivos, los adjetivos en verbos, los sustantivos en verbos y viceversa. Algunas de estas acciones son súper simples, otras necesitan más precaución. ¿Listo para aprender?

Transformar adjetivos y sustantivos en verbos

Uno de los verbos más importantes de la lengua japonesa se llama suru [する] que significa hacer, realizar o causar. A través de este verbo puedes transformar cualquier sustantivo, adjetivo o palabra en un verbo. Muchos verbos del japonés utilizan suru.

Suru es un verbo irregular que se puede encontrar en diferentes formas de conjugación como:

Tabla receptiva: Desliza la tabla hacia un lado con el dedo >>
Diccionario hacer suru
Formal します shimasu
Pasado informal した 下 (shita)
Pasado formal しました shimashita
Negativo informal しない shinai
Negativo しません shimasen
Pasado negativo informal しなかった shinakatta
Pasado formal negativo しませんでした shimasendeshita
Forma - TE - て して shite
Condicional すれば sureba
Volitivo hacer shiyou
Pasivo される sareru
Causativo させる saseru
Potencial できる decir
Imperativo しろ

Claro que existen numerosas reglas en la transformación del sustantivo en verbo, puedes leer alguna de esas reglas en nuestro artículo sobre Suru e Shimasu - Criando Verbos en Japonés. Allí tendrás una explicación completa del tema.

Al estudiar japonés, mantente siempre atento a los verbos o palabras que terminan en suru y shimasu, porque definitivamente al quitar o agregar tales palabras, aprendes otra palabra, duplicando así tu vocabulario. Mira algunos ejemplos:

  • Matrimonio "matrimonio"[結婚] - Casarse"kekkonsuru” [結婚する];
  • Teléfono "teléfono" [電話] - Llamada "denwasuru" [電話する];

Al estudiar una palabra japonesa, siempre trate de ver si se convierte en un verbo o en un sustantivo.

El consejo de Kevin

Normalización de los verbos japoneses

¿Sabes qué es la nominalización de verbos en japonés? La nominalización de verbos en japonés se llama doushi no meishika [動詞の名詞化] y no debe ser vista como una forma de transformar verbos en sustantivos.

Generalmente se utilizan partículas como no [の] y koto [こと] para normalizar frases. Existen diferentes maneras de normalización que no abordaremos en el artículo, porque este artículo está enfocado en la transformación de verbos y sustantivos.

Para mí, la nominalización no es más que una forma de indicar la función de los verbos en la oración y no una nueva palabra como tenemos en los verbos transformados en sustantivos en portugués. Esto se aplica incluso a los verbos suru [する].

En el caso de suru, tomas una palabra y le agregas suru [する] indicando que estás haciendo o haces cierta cosa, o en el caso de dekiru [できる] donde eres capaz de hacer cierta cosa. No creas ningún verbo o palabra nueva, solo al momento de traducir.

Lo que pocos notan es que el koto [こと] y no [の] seguido de un verbo no lo transforma literalmente en sustantivo, sino que lo complementa, pudiendo simplemente ser traducido como un "acto".

Que quede claro que nominalización no es literalmente transformar un verbo en sustantivo, eso solo sucede al traducir los idiomas. A pesar de eso, aprender sobre la acción de [こと] y [の] sobre los verbos aún es importante, así que vamos a empezar...

Hay situaciones en las que koto [こと] o no [の] es totalmente necesario y útil para conjugar un verbo en el medio de la oración. Otras situaciones, por otro lado, no tienen absolutamente ningún sentido para nombrar. 
No, koto y renyoukei - convertir verbos en sustantivos en japonés

¿Cuál es la diferencia entre [の] y koto [こと]

El koto [こと] del que estamos hablando en este artículo es el mismo que [事] que significa cosa. El koto es una cosa conceptual, intangible, es decir, una cosa que no se puede tocar, agarrar; algo intocable. Se considera como un sufijo de nominalización.

Ya el no [の] es una partícula japonesa que tiene la función principal de indicar que algo pertenece a otro. Pero un [の] también se convierte en un sustantivo que sirve para nominalizar verbos y adjetivos.

Tanto [の] como [こと] pueden usarse en las mismas situaciones, pero hay situaciones en las que solo no se pueden usar [の] o koto [こと]. A continuación veremos situaciones en las que solo se puede utilizar uno de ellos.

Casos en los que solo se puede utilizar koto [こと]:

  • Cuando los siguientes verbos involucran comunicación o pensamientos [hablar, prometer, rezar, comunicar];
  • Cuando だ, です y である siguen al verbo a ser transformado [por causa del のだ];
  • Cuando la frase es seguida de [ができる] [がある] [にする] [になる];

Casos en los que solo no se puede utilizar [の]:

  • Cuando los siguientes verbos son [聞く, 聞こえる, 見る, 見える, 感じる];
  • Cuántos de los siguientes verbos son parar [止める, やめる];
  • Cuando los siguientes verbos son [待つ, 手伝う, じゃまする];

Existen otras reglas y excepciones no abordadas, pero para simplificar generalmente の suele ser usado cuando la acción externa ocurre en el mismo lugar o tiempo que la acción interna.

Renyoukei - Verbos que en realidad son sustantivos

¿Ya has notado en algunas oraciones unos verbos grandes que parecen ser 2 verbos en uno? Esto se llama Renyoukei [連用形] o forma continuativa. Esta conjugación se utiliza para juntar 2 verbos como en el caso del verbo hikudashi [引く出し].

El renyoukei tiene otra función muy interesante que se describe en el vídeo de ta68mada a continuación. Dice que podemos usar esta forma para aprender nuevas palabras como en el caso de monogatari [物語] que también es un verbo [物語り].

Existen muchos verbos japoneses que al quitar el masu [ます] o [る] se convierten en sustantivos. Intentaré listar a continuación algunas palabras para que entiendas cómo algunos verbos se convierten en sustantivos de verdad.

Además de [こと] muchos verbos terminan convirtiéndose en sustantivos con la ayuda de [もの] que también significa algo y realmente aporta una idea más lateral como en los ejemplos comida [食べ物] o bebida [読み物] que podría traducirse literalmente como algo para comer o beber.
  • El verbo 話し [話し] puede girar 話し [話] que en lugar de significar hablar se convierte en un cuento o cuento.
  • El verbo yomi [飲み] puede ser un sustantivo que significa alcohol.
  • El verbo vivir [生き] puede ser un sustantivo que significa frescura, vivacidad.

Llegamos a la conclusión de que si quitamos el [ます] de los verbos, ya se convierte en un sustantivo. Sin embargo, en algunos casos, el verbo se escribe solo con un ideograma, pero su lectura es exactamente la misma que la forma masu, como en el caso de [話] y [物語].

Otra forma de verbos: los verbos que se usan literalmente como sub-sustantivos son palabras como hanami [花見] que pueden traducirse literalmente como "ver flores". 

Espero que este artículo haya dejado en claro que convertir verbos en sustantivos es simple y no tiene por qué ser confuso como muchos lo hacen. Basta con mirar el japonés tal como es, sin intentar traducirlo o entenderlo como en Español.

Espero que hayan disfrutado de este pequeño artículo, si les gustó compartan y dejen sus comentarios. No se olviden de visitar a mi amigo ta68mada. Él tiene algunos contenidos siniestros que van a cambiar su forma de enfrentar el japonés.

El video a continuación habla sobre cómo convertir verbos en sustantivos: