MegaMan, conocido como Rockman [ロックマン] en Japón, es uno de los personajes de videojuegos más conocidos del mundo. Siendo una de mis franquicias favoritas. Los juegos contaban con una variedad de fases y robots diferentes. Los jefes tenían poderes y habilidades distintas, y al derrotarlos ganabas esos poderes. Uno de los creadores de este personaje afirma haberse inspirado en otro héroe japonés, el Astro Boy.
La serie de juegos Mega Man tiene más de 50 versiones diferentes lanzadas por Capcom desde 1987. La primera de ellas lanzada para Nintendo. La serie de juegos denominada "clásico" tiene 11 juegos principales. Cada uno es una secuencia del anterior. En esta secuencia vemos la historia de origen y la evolución del personaje. Conozcamos ahora la historia tanto del personaje como de sus juegos.
Quiero aprovechar la oportunidad para mencionar un juego bastante similar que me gustó llamado Azure Strike Gunvolt.
Índice de Contenido
El origen y creación de MegaMan
Todo comienza cuando un hombre llamado Thomas Ligth inventa dos robots. Uno llamado Rock y el otro Roll. Fueron creados y programados para mantener y ayudar al Dr. Ligth. Los robots consideraron a Ligth como un padre.
Se crearon otros robots, con el propósito de ayudar siempre a la humanidad. Pero un ex compañero de laboratorio del Dr. Ligth llamado Dr. Albert Wily no aceptó este propósito para los robots. Al darse cuenta de su gran potencial, Wily comienza a tener planes para comandar estos robots.

Wily roba algunos robots y los reprograma para destruir y apoderarse del mundo. Rock al ver esto, no entiende por qué sus "hermanos" lo hacen tan mal. Luego, le pide al Dr. Ligth que lo modifique y lo convierta en un robot de batalla. Así que Mega Man nace con el objetivo principal de acabar con los malvados planes de Wily.
La aparición y desarrollo de los juegos
En 1987, Capcom tenía juegos como Ghost 'n' Goblins y Trojan haciéndolo popular entre el público. Ese mismo año Capcon todavía lanza Megaman (o Rockman) para NES. En este juego, Mega Man lucha contra los seis robots que el Dr. Wily reprogramó. Se llamaban Cut Man, Ice Man, Guts Man, Bomb Man, Elec Man y Fire Man. Se les conoce como Robot Masters, cada uno con una habilidad diferente.
La jugabilidad era buena para la época y no era tan lineal. Algo que resultó innovador y que destacó fue robar las diferentes habilidades de cada Robot Masters, tras derrotarlos. Pero debido al éxito de los otros juegos, en el año de lanzamiento, Mega Man no se destaca tanto en su primer juego. Eso cambia pronto con el lanzamiento de Mega Man 2 en 1988.

Mega Man 2 trajo muchas mejoras con respecto al primer juego. Muchos lo consideran uno de los mejores de la serie. Gran parte de los estándares que tenían otros juegos surgieron en Mega Man 2. Elementos como el sistema de contraseñas, mejoras en la jugabilidad y algunos elementos que ayudaron al personaje principal a moverse mejor. Además, la banda sonora de este juego es recordada hasta hoy como una de las mejores de la NES.
En 1990, Capcom lanza Mega Man 3. En él tenemos la introducción de Rush, un "perro" robótico que ayuda a nuestro personaje. También se nos presenta a Proto Man, hermano mayor de Mega Man.
Problemas con mega man
En 1991, se lanzó Mega Man 4. En ese juego, se introdujo algo que vemos hoy en los juegos de Mega Man. La habilidad Mega Buster, permitió que el cañón del brazo se cargara por más tiempo.
También conocimos a Eddie, un robot que nos ayudó en nuestro viaje por el juego. Pero fue en este juego que Mega Man comenzó a perder un poco de audiencia. Las etapas y los nuevos Robot Masters fueron muy difíciles. La banda sonora de este juego no se destacó de las anteriores.
Mega Man 5 llega en 1992, considerado por muchos como uno de los peores de la serie. Las habilidades del personaje se modifican, la banda sonora se borra y los nuevos Robot Masters no son creativos.
Gran parte del juego se centra en Proto Man, y es en este juego donde descubrimos que no es bueno. Beat, un pájaro robot se introduce en este juego. En 1993 apareció Mega Man 6, mostrando poca mejora con respecto a su anterior. Este es el último lanzamiento para NES.

Con el paso de los años, Capcom lanzó diversos juegos para las nuevas consolas como el Super Nintendo, Game Boy y Play Station, Xbox y Wii. Ninguno tuvo tanto destaque como los primeros.
De ellos, los considerados mejores fueron los de Super Nintendo, que fue particularmente al que jugué más. Durante algún tiempo, Capcom se centró en crear algunos juegos derivados, dejando a nuestro personaje un poco a un lado.
Megaman fuera de juegos
A fines de la década de 1980, se lanzó la animación Captain N, producida por DiC Entertainment, encargada por Nintendo. El objetivo era promover los nuevos juegos de la compañía, por lo que aparecerían muchos personajes de los juegos.
Pero, algo que notaron en esta animación fue que, Mega Man, era totalmente diferente al juego. ¡Tenía armadura verde! En 1993, se lanzó OVA Mega Man: Upon a Star. Esto se considera una serie de cortos educativos sobre la cultura japonesa.
Solo en 1994 Mega Man ganó su propia serie animada. Éste tiene la historia y elementos mucho más fieles a los juegos. Con 26 episodios, divididos en dos temporadas. Pero, ya en 1995, por falta de presupuesto, se canceló la animación. Comenzó a transmitirse en Brasil en 1995 en SBT. Estuvo en el aire durante mucho tiempo, manteniendo una buena audiencia.
De 2001 a 2006 se produjo el anime MegaMan NT Warrior, también con un mangá producido por Ryo Takamisaki. Pero la trama de este anime se basó en la serie no canónica de los juegos clásicos, llamada Battle Network. El anime llegó a Brasil en 2007 y llegó a ser transmitido por Globo.
En 2018, Cartoon Network de Estados Unidos estrenó la animación Mega Man: Fully Charged que está inspirada en la clásica serie de juegos. Mega Man también ha aparecido en muchos productos, artículos, cómics y manga.
Independientemente de los autos y los mínimos que Capcom tuvo con Mega Man, nada se interpone en el hecho de que Mega Man trajo muchas ganancias y fama a la compañía. Hoy tenemos a este personaje como uno de los juegos más famosos.
Productos Megaman
A continuación dejaremos una lista de productos como Artbooks, figuras de acción, juegos y libros. Espero que les haya gustado el artículo, si les gustó compartan y dejen sus comentarios.