La realidad virtual ya no es solo cosa de ciencia ficción — está en nuestras manos, literalmente. Pero, ante tantas opciones, ¿cómo saber qué headset elegir? Si ya has oído hablar del Pico 4 o te ha dado curiosidad el tal Pico Ultra, calma... vamos a desentrañar juntos qué tiene de especial cada uno de estos dispositivos.
A Pico Interactive, parte del conglomerado que controla TikTok, llegó para sacudir este mercado que, hasta hace poco, parecía exclusivo de Meta. Y no vinieron con uno o dos modelos, no… la familia Pico creció, ganó versiones robustas, otras más accesibles, e incluso una que parece salida del futuro.
Índice de Contenido
Pico 4
El Pico 4 es ligero y no pesa en la cabeza, ofrece algo simple, elegante y eficiente. La primera vez que lo pones, sientes que estás usando un equipo del futuro.
Son dos pantallas LCD con una resolución impresionante de 4320 x 2160 píxeles. No necesita cables ni un PC potente — es autónomo.
Pero lo que realmente me impactó fue la comodidad. La batería queda atrás, equilibrando el peso. Nada de esa presión molesta en la frente que causan otros auriculares. Y ahí surge la pregunta: ¿por qué nadie pensó en esto antes? Solo hay un pero: la biblioteca de juegos aún está creciendo.

Pico 4 Pro
Imagina el Pico 4… ahora turboalimentado. Eso es. Solo que con un diferencial: puede verte. El Pro viene con seguimiento ocular y facial. Es decir: sabe a dónde estás mirando e incluso interpreta tus expresiones. Puedes hacer que un avatar parpadee, sonría o frunza el ceño como tú lo harías.
Esto transforma las interacciones en algo mucho más humano. ¿Has pensado en participar en una reunión en VR y que las personas perciban tu reacción en tiempo real? ¿O jugar un juego donde tu mirada cambia la historia? El Pro abre estas puertas.
Pico G3

Poca gente habla de él, pero el Pico G3 es esencial, especialmente en el mundo corporativo. No esperes gráficos impresionantes ni recursos ultramodernos. Es funcional, robusto y directo al grano.
Diseñado para entrenamientos, exposiciones y presentaciones, no tiene lentes Pancake ni seguimiento facial. Pero, ¿quién necesita eso cuando solo se trata de demostrar procesos o entrenar equipos?
El G3 va directo al grano: resolución decente, autonomía, y lo más importante — facilidad de gestión a gran escala. Las empresas pueden configurar varios de ellos sin complicaciones.
Pico Ultra
Ahora… prepárate. El Pico Ultra es la apuesta más audaz de la marca. Diseñado con lo más avanzado, se especula que venga equipado con el procesador Snapdragon XR3 — para quienes entienden un poco, saben: esto es sinónimo de potencia absurda. Además, se espera que traiga un campo de visión aún mayor, con lentes más delgadas y ligeras que parecen incluso desafiando las leyes de la física.
Pero lo que más impresiona es el enfoque en realidad mixta. La idea de poder ver tu sala de estar, solo que con elementos digitales interactuando en ella... ya parece cosa de película, ¿no? El Ultra apunta, inicialmente, a profesionales, desarrolladores y early adopters que quieren probar lo más nuevo.

¿Cómo decidir qué Pico es ideal?
No existe una respuesta mágica, pero hay caminos. Piensa conmigo:
- ¿Quieres jugar, divertirte y tener una experiencia equilibrada? Ve de Pico 4.
- ¿Necesitas recursos avanzados para trabajo, enseñanza o experiencias más complejas? Pico 4 Pro es tu pareja.
- ¿Trabajas con entrenamiento o buscas algo simple y funcional? Pico G3 resuelva.
- ¿Buscas estar a la vanguardia, probar el futuro? Entonces espera por el Pico Ultra.
La tecnología evoluciona, y puedes decidir dónde quieres estar en este movimiento. ¿Quieres lo más accesible ahora o lo más innovador en un momento?