Conoce las 20 mejores universidades de Japón

Las personas sueñan con estudiar en Harvard, Oxford, Stanford y en el MIT, otros sueñan en estudiar, hacer prácticas o posgrados en alguna universidad japonesa. Japón aparece 5 veces en el ranking de las 100 mejores universidades del mundo, además de ofrecer una cultura y una vida maravillosa a los ciudadanos. En este artículo, vamos a conocer las 20 mejores universidades de Japón.

La universidad en japonés se conoce como 大学 (Daigaku). ¿Sabías que hasta 2024, 30 japoneses han sido galardonados con el Premio Nobel? De estos, 12 recibieron el Nobel de Física, 8 de Química, 5 de Fisiología o Medicina, 3 de Literatura y 2 de Paz. ¡Esto muestra cuán efectivas son las facultades de Japón!

1. Universidad de Tokio (Todai)

La Universidad de Tokio, también llamada Todai, es considerada la mejor de Japón y una de las más prestigiosas de Asia. Sus orígenes datan de 1684, en el periodo Edo, y la universidad fue oficialmente fundada en 1877. Con una comunidad de alrededor de 30.000 estudiantes, incluidos 2.000 extranjeros, Todai es líder en varias áreas del conocimiento.

Puntos destacados:

  • Ofrece diversos programas en inglés para atraer estudiantes internacionales.
  • Mejor universidad de Japón y entre las 10 mejores de Asia.
  • Excelencia en áreas como ingeniería, derecho y medicina.
Las 10 mejores universidades de Japón

2. Universidad de Kioto (Kyoto Daigaku)

La Universidad de Kioto, o Kyodai, es la segunda más antigua de Japón, fundada en 1897. Conocida por su "espíritu de libertad", valora la innovación en la enseñanza y la investigación. Sus exalumnos incluyen a seis galardonados con el Premio Nobel.

Puntos destacados:

  • Reconocida por su excelencia en ciencias naturales e ingeniería.
  • Ubicada en Kioto, una ciudad rica en cultura e historia.
  • Fuertes programas de investigación en áreas como química y biología molecular.
Kyotodaigaku

3. Universidad de Osaka

La Universidad de Osaka, también llamada Handai, tuvo su origen en el Kaitokudo, un centro de estudios fundado en el siglo XVIII, y fue oficialmente establecida en 1931. Es conocida por su fortaleza en derecho, medicina, ciencias y tecnología.

Puntos destacados:

  • Asociaciones internacionales sólidas para intercambio e investigación.
  • Referencia en la enseñanza de ciencias médicas y tecnología.
  • Ubicada en Osaka, una ciudad dinámica y moderna.
Osaka

4. Universidad Keio Gijuku

Fundada en 1858, Keio es la universidad más antigua de Japón y tiene una fuerte conexión con la élite política y económica del país. Ubicada en Tokio, ofrece programas de renombre en negocios y economía.

Puntos destacados:

  • Ubicación central en Tokio, ofreciendo fácil a oportunidades empresariales.
  • Alma mater de muchos CEOs de la Fortune Global 500.
  • Programas fuertes de MBA y ciencias sociales.
Keio

5. Instituto de Tecnología de Tokio

Tokyo Tech es la principal universidad de ingeniería y tecnología de Japón, ocupando el 37º lugar en el ranking global del área. Fundada en 1881, es conocida por su enfoque en innovación e investigación aplicada.

Puntos destacados:

  • Líder mundial en áreas como robótica e inteligencia artificial.
  • Fuertes lazos con la industria tecnológica de Japón.
  • Ofrece programas de posgrado altamente especializados.
Tecnología

6. Universidad de Hokkaido

Una pequeña universidad pública y de prestigio que está ubicada en el centro de Sapporo, y fue fundada en 1876, por el profesor norteamericano William S. Clark. Hokkaido es una de las universidades más selectivas en Japón. Su dificultad de se considera una de las más altas de Japón.

Puntos destacados:

  • Fuerte en áreas como agricultura, ingeniería y ciencias ambientales.
  • Campus integrado a la naturaleza con un ambiente inspirador.
  • Participación activa en investigaciones climáticas y de sostenibilidad.
Hokkaido

7. Universidad de Tohoku

La Universidad de Tohoku se encuentra en Sendai, Miyagi, fundada en 1907 y a menudo se clasifica entre las 50 mejores universidades del mundo. Sus tres principios básicos son: investigación primero, una política de puertas abiertas y orientadas a la investigación y la educación.

Puntos destacados:

  • Reconocida por sus investigaciones prácticas y orientadas a la innovación.
  • Tradición de "puertas abiertas", recibiendo estudiantes de diversos países.
  • Referencia en ingeniería de materiales y medicina regenerativa.
Tohoku

8. Universidad de Nagoya

La Universidad de Nagoya, fundada en 1939, es reconocida por su enfoque innovador en la educación. Cuatro de sus exalumnos recibieron el Premio Nobel, reflejando su excelencia académica.

Puntos destacados:

  • Fuerte en áreas como física, química y biomedicina.
  • Cerca de 13% de sus alumnos son extranjeros, creando un ambiente multicultural.
  • Ubicada en Nagoya, una de las principales ciudades industriales de Japón.
Nagoya

9. Tsukuba Daigaku

La Universidad de Tsukuba es una de las más antiguas de Japón, con raíces que se remontan a 1872. Su campus moderno es el más grande del país, cubriendo 258 hectáreas.

Puntos destacados:

  • Excelencia en áreas como ciencias deportivas, psicología y física.
  • Tres exalumnos premiados con el Nobel.
  • Gran enfoque en la colaboración internacional y la innovación científica.
Tsukuba

10. Universidad de Kobe

Fundada en 1949, la Universidad de Kobe, o Shindai, está ubicada en Hyogo. A pesar de ser relativamente nueva, es una de las universidades más prestigiosas de Japón, especialmente en economía y estudios internacionales.

Puntos destacados:

  • Excelencia en economía y relaciones internacionales.
  • Campus con vista al Mar Interior de Seto, creando un ambiente inspirador.
  • Fuerte asociación con organizaciones internacionales para investigaciones globales.
Kobedaikgaku

11. Universidad de Kyushu (Kyushu Daigaku)

Ubicada en Fukuoka, la Universidad de Kyushu es una de las principales instituciones de enseñanza de Japón. Fundada en 1911, es conocida por sus investigaciones en ingeniería, medicina y ciencias ambientales. Su campus principal, Itoshima, ofrece una infraestructura moderna integrada a la naturaleza.

Destacados:

  • Asociación con empresas tecnológicas y programas internacionales.
  • Fuerte énfasis en energía renovable y sostenibilidad.

12. Universidad de Waseda (Waseda Daigaku)

La Universidad de Waseda, en Tokio, es una institución privada de prestigio mundial, fundada en 1882. Reconocida por sus contribuciones a las humanidades, los negocios y la tecnología, es un destino popular para estudiantes internacionales.

Diferenciales:

  • Uno de los mejores programas de MBA de Asia.
  • Amplia red de exalumnos influyentes en política y negocios.

13. Universidad Sophia (Jōchi Daigaku)

La Universidad Sophia es una institución católica ubicada en Tokio, famosa por su excelencia en ciencias humanas, lingüística y estudios internacionales. Su entorno multicultural la convierte en una de las universidades más acogedoras para extranjeros.

Puntos de interés:

  • Cursos impartidos completamente en inglés.
  • Conexiones con instituciones educativas de todo el mundo.

14. Universidad Internacional de Akita (Akita Kokusai Daigaku)

Con un enfoque en la educación global, la Universidad Internacional de Akita, fundada en 2004, es una institución moderna que promueve la fluidez en inglés y programas de intercambio robustos.

Características:

  • Todos los cursos se imparten en inglés.
  • Posee uno de los mayores índices de intercambio de estudiantes en Japón.

15. Universidad de Chiba (Chiba Daigaku)

La Universidad de Chiba es conocida por sus investigaciones innovadoras en ciencias aplicadas, medicina e ingeniería. Ubicada en la ciudad de Chiba, cerca de Tokio, es una excelente opción para estudiantes interesados en tecnología y salud.

Áreas de destaque:

  • Medicina regenerativa.
  • Ingeniería de sistemas inteligentes.

16. Universidad de Hiroshima (Hiroshima Daigaku)

Ubicada en Hiroshima, esta universidad combina tradición e innovación. Fundada en 1949, la institución es reconocida por su papel en la promoción de la paz mundial y la investigación en ciencias sociales, biotecnología y medio ambiente.

Motivos para estudiar aquí:

  • Campus amplio con infraestructura moderna.
  • Fuerte énfasis en estudios de paz y cooperación internacional.

17. Universidad de Okayama (Okayama Daigaku)

La Universidad de Okayama, situada en Okayama, es famosa por su programa de investigación en agricultura y ciencias médicas. Fundada en 1949, es apodada "la universidad de la creación y la innovación".

Factores destacados:

  • Líder en estudios de biodiversidad.
  • Excelencia en ciencias agrarias y medicina.

18. Universidad de Ritsumeikan (Ritsumeikan Daigaku)

Con campi en Kioto, Osaka y Shiga, la Universidad de Ritsumeikan es una de las principales universidades privadas de Japón. Ofrece programas de alta calidad en tecnología, negocios y estudios culturales.

Beneficios para los alumnos:

  • Diversos cursos en inglés para estudiantes internacionales.
  • Conexión con la historia cultural de Kioto.

19. Universidad de Kanazawa (Kanazawa Daigaku)

Ubicada en Ishikawa, la Universidad de Kanazawa es reconocida por sus investigaciones en ciencias médicas, ciencias naturales y estudios regionales. Es conocida por sus esfuerzos en la preservación de la cultura japonesa y promoción de la innovación tecnológica.

Puntos fuertes:

  • Excelentes laboratorios de biotecnología.
  • Asociaciones regionales para el desarrollo sostenible.

20. Universidad Gakushuin (Gakushuin Daigaku)

Fundada originalmente para educar a nobleza japonesa, la Universidad Gakushuin, en Tokio, es una institución privada con una fuerte reputación en artes liberales, economía y estudios internacionales.

Características exclusivas:

  • Herencia histórica y prestigio académico.
  • Ambiente académico orientado al pensamiento crítico y la investigación.

Otras universidades en Japón

Claro que existe mucho más Universidades en Japón, ya que allí es un país donde la mayoría de los estudiantes se gradúan, puedes ver otras universidades en nuestra lista de Universidades de Japón haciendo clic aquí.