Kumiko - Descubre la carpintería japonesa

Otros

Por Kevin

Kumiko es una técnica japonesa de carpintería que utiliza piezas de madera entrelazadas para crear diseños hermosos e intrincados. La carpintería Kumiko tiene una larga historia en Japón, y la artesanía se ha transmitido de generación en generación.

El carpintero utiliza piezas de madera pequeñas y delgadas, llamadas Kumiko, para crear los diseños. La carpintería Kumiko se usa a menudo para crear es para pantallas o puertas shoji.

El carpintero comienza creando un marco a partir de piezas de madera más gruesas. Luego, el marco se llena con las piezas de kumiko. El carpintero usa un cincel y un martillo para crear los intrincados diseños.

Las piezas del kumiko encajan como un rompecabezas y el carpintero debe ser muy preciso para crear un diseño simétrico. La carpintería de Kumiko es un proceso que consume mucho tiempo, pero los resultados son hermosos y únicos.

Si está interesado en aprender a trabajar con madera Kumiko, hay varios libros y sitios web que pueden ayudarlo a comenzar.

Kumiko se asemeja mucho a los elementos huecos o cobogós, solo que suelen ser más delgados y están hechos de materiales que transmiten la idea de una pieza de madera. Perfecto para separador de ambientes.

También recomendamos leer:

¿Qué significa Kumiko?

“Kumiko” es una técnica tradicional de carpintería que combina piezas delgadas de madera sin usar clavos para crear un patrón geométrico preciso. Este patrón se puede usar en separadores de ambientes, lámparas, ventanas japonesas tradicionales y más.

Aunque sabemos el significado del término, ¿cuál es el origen y el significado de la palabra? Kumiko [組子] en japonés se refiere a un grupo o de un grupo, refiriéndose a piezas de conjunto que forman un arte Kumiko.

También vale la pena mencionar el verbo Kumikomi [組み込み] que significa cortar e insertar, refiriéndose a los cortes hechos a mano.

También puede llamarse Kumikozaiku [組子細工] donde el término Zaiku [細工] significa trabajo, artesanía, habilidad, truco y otros.

¿Cómo surgió Kumiko?

Hace alrededor de 1400 años, el budismo se introdujo desde Baekje y, al mismo tiempo, también se introdujeron los artesanos, las herramientas y las técnicas necesarias para construir templos.

Se dice que el Príncipe Shotoku construyó un templo en 46 lugares en todo el país, y el Príncipe Heredero todavía es adorado en todo el país como el "dios de los artesanos". 

Se dice que la tecnología original de Kumiko (Kumiko Kozaiku) comenzó en ese momento, y ha ido cambiando poco a poco debido a la delicada sensibilidad japonesa transmitida hasta nuestros días.

También recomendamos leer:

¿Cómo se hace Kumiko?

Kumiko es una artesanía japonesa tradicional que existe desde hace siglos. Es una forma de arte que se utiliza para crear diseños intrincados y hermosos utilizando pequeñas piezas de metal, madera o arcilla.

Luego, las piezas se cortan cuidadosamente y se colocan en un patrón similar a un mosaico para crear una obra de arte. Kumiko se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años y ahora se usa para crear una variedad de artículos, desde muebles y joyas hasta arte mural y esculturas.

La larga historia de Kumiko ha estado estrechamente asociada con la cultura japonesa y su gente. Tradicionalmente, era un oficio reservado a las familias más adineradas, ya que era un proceso muy lento y costoso. Sin embargo, con el tiempo y la ayuda de la tecnología moderna, Kumiko ahora es accesible para cualquiera que tenga la paciencia y la habilidad para crear hermosas piezas.

Kumiko es una artesanía delicada ya que cada pieza debe medirse, cortarse y colocarse cuidadosamente. A menudo se dice que un solo error en Kumiko puede arruinar toda la obra.

A pesar de la dificultad, muchos artesanos experimentados se enorgullecen de esta forma de arte y, a menudo, descubren que el resultado final vale más que el esfuerzo.

Cuando se trata de los materiales utilizados en Kumiko, hay una gran variedad de opciones. Los materiales más utilizados incluyen bambú, madera, metal y arcilla. El material más popular es el bambú, ya que es ligero, flexible y duradero. Las piezas Kumiko creadas con metal normalmente se reservan para piezas decorativas, ya que el metal se puede manipular fácilmente. La arcilla es otro material popular, ya que permite la expresión creativa a través del color, la textura y la forma.

Kumiko es una artesanía llena de tradición y cultura. Es una forma de arte que ha resistido la prueba del tiempo y sigue siendo disfrutada por muchos en todo el mundo. Ya sea que esté buscando un regalo único o simplemente algo para decorar su hogar, una pieza de Kumiko seguramente traerá belleza y elegancia a cualquier espacio.

Curso de kumiko en Domestika

Domestika es una de las mayores plataformas de cursos online de bajo precio con cursos enfocados en arte, diseño, arquitectura y más. Aquí puedes encontrar un excelente curso sobre Kumiko.