Hitaikakushi - La misteriosa tela blanca japonesa

Otros

Por Nilson Santos

Un pedazo de tela blanca que no tiene un significado exacto, presente en la cultura japonesa y con diversas interpretaciones. El hitaikakushi [額隠] es este elemento incierto. A continuación, se encuentra un resumen de por qué existe y sus teorías y cómo surgió a lo largo de la existencia del folclore nipón.

La cultura oriental es muy poco explorada por nosotros los occidentales, lejos de nuestra realidad, los japoneses, chinos, coreanos y otros, tienen un rico folclore. Con muchos de los elementos presentes en nuestra cultura, la diferente concepción y definición de los mismos, muestra que nuestro mundo está conectado en varios aspectos.

Un punto en común es la presencia de fantasmas en la cultura oriental, en específico, en el folclore japonés. El yurei es uno de estos elementos, presente en la cultura del sol naciente, que es análogo al fantasma en occidente.

Hitaikakushi - la misteriosa tela blanca japonesa

Para los japoneses – en su cultura tradicional budista, nosotros los seres humanos poseemos alma. O espíritu para otros. Sin embargo, reikon es el nombre dado al alma o espíritu de las personas.

Al morir, el reikon de una persona deja el cuerpo y entra en lo que sería parecido al purgatorio en la cultura judeocristiana del occidente. Y es este espíritu el que agrega valor a la mitología japonesa.

Hitaikakushi - Diadema Yurei

Los yurei son las formas más comunes de aparición en los textos y libros de la antigüedad. Su apariencia es, de cierta forma, uniforme. Marcados por las vestes de kimono blancas – referencia de los funerales del Edo japonés – y cabellos largos y negros.

La tradición dice que la persona que falleció de forma súbita o violenta, si los ritos de paso de la vida humana a la espiritual no fueron realizados correctamente, o si estos son impulsados por sentimientos de odio y venganza, el alma – reikon­ – se transforma en un yurei.

Hitaikakushi - la misteriosa tela blanca japonesa

Sin embargo, lo que es más interesante es que algunos yureis tienen una especie de bandana, en forma de triángulo, en la cabeza. Este paño – también blanco – se llama hitaikakushi.

Con aparición durante el período heian – Japón entre los años de 794 y 1185, historia clásica japonesa –, los libros de la época muestran a los yurei vistiendo el hitaikakushi. Sin embargo, poco se sabe sobre su significado.

Se especula que los artistas reestructuraron el sombrero eboshi – un adorno puntiagudo utilizado por los japoneses en el período heian, muy popular en esa época –. Sin embargo, la práctica de retratar a los fantasmas con el sombrero triangular desapareció en la era edo.

Con su reaparecimiento en los tiempos modernos, ha habido más especulaciones sobre la presencia del hitaikakushi en los yurei. La primera: se cree que los fantasmas ascendieron al nivel más alto, en cuanto a espiritualidad, y recibieron una corona. Esta corona, a veces referenciada como la corona del cielo, se llama tenkan.

Hitaikakushi - la misteriosa tela blanca japonesa

El tenkan se coloca en la cabeza de los yurei para evidenciar su nuevo estado espiritual. Los fantasmas yurei son, tradicionalmente, personajes femeninos que buscan venganza. Así, al recibir el tenkan, estos espíritus de mujeres alcanzaron la paz espiritual.

Hitaikakushi para protección

Otra vertiente cree que el hitaikakushi es un símbolo que tiene como función alejar a los demonios de sus cadáveres. Como el espíritu salió del cuerpo, los cuerpos se convierten en un pedazo de carne vacío y sin alma.

La última teoría, y un complemento a la descrita anteriormente, cree que el pañuelo evita que los demonios entren en las cabezas de los cuerpos vacíos y evite que estos seres diabólicos resuciten el cadáver. Por tanto, la tela blanca protege al cuerpo de la transición carnal y espiritual.

De hecho, la cultura japonesa es rica en muchos sentidos, teniendo una mitología inmensa que aún es misteriosa. El significado de la tela triangular blanca en la cabeza de las fantasmas femeninas no tiene un significado convergente. Pero tenemos que itir, en cualquier caso, que representa el aumento de la pureza y el declive de los espíritus malignos.