El mejor anime antiguo del siglo pasado

Otaku

Por Kevin

El anime ha sido un éxito desde la década de 1960, pero la mayoría de la gente no conoce las obras antiguas. Hoy vamos a ver cuáles son los mejores animes antiguos del siglo pasado que tuvieron una gran influencia en la industria de la animación japonesa.

Muchos de los animes mencionados en esta lista tuvieron una gran influencia en Japón y el mundo, afectando todo de alguna manera. Estas obras antiguas también se pueden apreciar y pueden ser superiores a las actuales, incluso en animación.

Astro Boy - El primer anime

Ya había algunas películas animadas e incluso dibujos animados japoneses en ese momento, pero Astro Boy fue el primer manga en ganar una adaptación televisiva que definió y segmentó el mercado de la animación japonesa.

Este anime es obra del mangaka apodado como dios de los mangas Osamu Tezuka. Su estreno original en la TV japonesa comenzó en 1963, su personaje es tan conocido e icónico en Japón como lo es Mickey Mouse en las Américas.

El anime se desarrolla en un mundo donde los robots viven junto con los humanos. En la historia, el Dr. Tenma crea un robot humanoide llamado Astro con el objetivo de reemplazar a su hijo Tobio, que había fallecido en un accidente automovilístico.

El mejor anime antiguo del siglo pasado

Jungle Taitei - Kimba el león blanco

Otro anime basado en un manga creado por Osamu Tezuka y producido por su propia compañía Tezuka Productions. Kimba es uno de los primeros animes de televisión que se muestran en color. La serie se emitió entre 1965 y 1966 y tuvo una película en 1966.

El anime cuenta la historia de un cachorro de león en un viaje de autodescubrimiento después de la pérdida de sus padres. ¿Eso te recuerda a alguna película de Disney? Sí, hay afirmaciones de que Disney se inspiró en Kimba para crear Simba.

Hay otros animes antiguos exitosos del mismo autor Osamu Tezuka. Podemos mencionar a la Princesa y al Caballero, pero no queremos entrar en demasiados detalles, démosle una oportunidad a otros autores en este artículo.

El mejor anime antiguo del siglo pasado

Sazae-San - El anime infinito

Ya hemos escrito sobre el mayor éxito de Japón Sazae-san en otro artículo. Se trata de un anime infantil para la familia con trazos simples que se emitió en 1969 y sigue en emisión hasta el momento con más de 7,000 episodios.

Sazae-san describe la vida común de la esposa y madre Sazae Fugata, y su familia. Es probablemente el ejemplo más antiguo y históricamente importante del género "slice of life" en el mundo del anime. Desafortunadamente, los occidentales no le prestan atención.

El mejor anime antiguo del siglo pasado

Acorazado espacial Yamato

También conocida como Star Blazers, Cosmoship Yamato y Space Cruiser Yamato, esta aventura espacial épica y psicodélica fue creación del animador y respetado artista de manga Leiji Matsumoto.

Este anime tiene lugar en el mismo universo que la popular serie Space Captain Harlock y Galaxy Express 999. Matsumoto popularizó el género "space opera" casi solo en el anime.

Además, Yamamoto fue la primera serie de anime que se transmitió en el orden de episodios previsto, cuando se tradujo a la audiencia en inglés debido a su completa trama.

El mejor anime antiguo del siglo pasado

Detective Conan - Detective Conan

¡Sin duda mi anime favorito! Debutó en la televisión japonesa en 1996 y todavía se lanza hoy con más de 900 episodios. Este es un anime de investigación criminal al estilo de CSI y Sherlock Holmes.

La historia sigue a un joven detective de secundaria cuyo cuerpo es transformado en un niño por una organización secreta. Necesita mantener en secreto su verdadera identidad, por lo que vive de niño con un amigo de la infancia con un padre detective.

El anime es perfecto, para toda la familia, incluso mi madre ve y le gusta este anime. Además de los 900 episodios, la famosa serie en todo Japón ha recibido más de 20 películas, tiene varios arcos y personajes carismáticos y mucha acción y suspenso.

El mejor anime antiguo del siglo pasado

Fantasma en la concha

Ghost in the Shell impulsó la ola de popularidad del anime que se extendió por Occidente durante la década de 1990. La adaptación cinematográfica de Mamoru Oshii del clásico manga Shirow Masamune sigue siendo uno de los animes más famosos e influyentes jamás creados.

Situada en una versión futurista y cyberpunk de Japón, la historia gira en torno a la policía cyborg Motoko Kurasangi, mientras lucha con su propio sentido de identidad en un cuerpo artificial.

Sus poderosas imágenes, su impresionante calidad de animación y su profundidad filosófica influyeron profundamente en muchos cineastas occidentales prominentes, como James Cameron y Stephen Spielberg. Los hermanos Wachowski dan crédito a Ghost in the Shell como el "predecesor espiritual" de la trilogía Matrix.

El mejor anime antiguo del siglo pasado

Menciones honoríficas del anime antiguo

Además de la lista casi completa de animes antiguos que pasaron en el siglo pasado, también citaré otra lista con lo que creo que son también los mejores animes del siglo pasado. No puedes hablar en detalle sobre cada anime en este artículo.

  • Star Of The Giants;
  • Neon Genesis Evangelion;
  • Daicon III & IV;
  • Kinnikuman;
  • Akira;
  • Dragon Ball;
  • Tetsujin 28-Go;
  • Pokemon;
  • Sally The Witch;
  • Rurouni Kenshin;
  • Hunter x Hunter;
  • Trigun;

Lista de manga antiguo

Desafortunadamente, no podemos enumerar todos los manga antes de la década de 2000, ya que la lista será gigantesca, porque hay miles de manga. Afortunadamente, podemos destacar algunos que están disponibles para comprar en Brasil, si está interesado.

Lista de anime antiguo

  • A Lenda de Branca de Neve (co-produção com Mondo TV) – 1992
  • Abelhinha Hutch – 1969
  • Ai Shite Night [1983-1984]
  • Akuma-kun [1989-1990]
  • Angel Links (1999)
  • Aoki Densetsu Shoot! [1990-1991]
  • Apacchi Yakyuugun [1971-1972]
  • Arion (1986)
  • Armored Police Metal Jack (1991)
  • Armored Trooper Votoms (1983)
  • Arrow Emblem Grand Prix Taka [1977-1978]
  • Asari-chan [1982-1983]
  • Aura Battler Dunbine (1983)
  • Bats & Terry (1987)
  • Betterman (1999)
  • Bikkuriman [1987-1989]
  • Bishoujo Senshi Sailor Moon [1992 – 1993]
  • Blue Comet SPT Layzner (1985) (1998)
  • Brave Command Dagwon (1996)
  • Brave Exkaiser (1990)
  • Brave Police J-Decker (1994)
  • Brave Raideen (1975)
  • Calimero [1974-1994]
  • Candy Candy [1976 – 1979]
  • Captain Future [1978 – 1979]
  • Captain Harlock [1978 – 1979]
  • Captain Harlock Endless Road SSX [1982 – 1983]
  • Captain Tsubasa [1983-1986]
  • Captain Tsubasa J [1994-1995]
  • Cardcaptor Sakura – 1998 e 1999
  • Casshern – 1973
  • Cho Denjin Machine Voltes v [1977-1978]
  • Choriki Robo Galatt (1984)
  • Choro-Q Dougram (1983)
  • Chou Denjin Robo Combattler V [1976-1977]
  • Choujin Sentai Baratack [1977-1978]
  • Chōdenji Robo Combattler V (1976)
  • Cinderela (co-produção com Mondo TV) – 1996
  • City Hunter ’91 (1991)
  • City Hunter: 357 Magnum (1989)
  • Colorful (2010) (1982)
  • Cowboy Bebop (1998)
  • Cowboy Bebop: The Movie (2001) (1999)
  • Crusher Joe (1983)
  • Cutey Honey [1973 – 1974]
  • Cutey Honey Flash [1997-1998]
  • Cyborg 009 (1979)
  • Cyborg 009 [1979-1980]
  • Daikuu Maryuu Gaiking [1976-1977]
  • Devilman [1972-1973]
  • Di Gi Charat – 1999
  • Digimon (Todas) [1996-Presente]
  • Dinosaur Expedition Born Free (1976)
  • Dirty Pair (1985) (1987)
  • Document Dougram (1983)
  • Dororon Enma-kun [1973-1974]
  • Dr. Slump [2] [1997-1999]
  • Dr. Slump and Arale-chan [1981 – 1986]
  • Dragon Ball (Todos) [1986-Presente]
  • Dragon Quest: Dai no Daibōken [1992-1993]
  • DT Eightron (1998) (2000) (1981)
  • Firefighter! Daigo of Fire Company M (1999)
  • Galaxy Express 999 [1978-1981]
  • Galaxy Express 999 [1981]
  • Ganbare Genki [1985-1988]
  • Gasaraki (1998)
  • Gatchaman – 1972
  • Ge Ge Ge no Kitaro [1968-1969]
  • Ge Ge Ge no Kitaro [1993-1995]
  • Genki Bakuhatsu Ganbaruger (1992)
  • Genshi Shonen Ryu [1971 – 1972]
  • Getter Robo [1974-1975]
  • Getter Robo G [1975-1976]
  • Getter Robo Gou [1991-1992]
  • Ghost Sweeper Mikami [1993-1994]
  • Giant Gorg (1984)
  • Gokinjo Monogatari [1995-1996]
  • Goldfish Warning! [1991-1992]
  • Gowappa 5 Gōdam (1976)
  • Great Mazinger [1974-1975]
  • GU-GU Ganmu [1984-1985]
  • Gunhed (1989)
  • Guzula/Binsky – 1967
  • Gênio Maluco – 1969
  • Hana no Ko Lunlun [1979-1980]
  • Hana Yori Dango [1996-1997]
  • Hanitarou Desu [1997-1998]
  • Hazedon (1972) (1994)
  • Heavy Metal L-Gaim (1984)
  • Heisei Tanuki Gassen Ponpoko – 1994
  • Hello! Lady Lin [1988-1989]
  • Himitsu no Akko-chan [1969-1970, 1988-1989, 1998-1999]
  • Hokuto no Ken [1984-1988]
  • Horizon in the Middle of Nowhere (1999)
  • Horus: Prince of the Sun [1968]
  • Hotaru no Haka – 1988
  • Hurricane Polymar – 1974
  • Hustle Punch [1965-1966]
  • Hyakujuo Golion [1981 – 1982]
  • Hāi! Step Jun [1985-1986]
  • Hōhokekyo Tonari no Yamada-kun – 1999
  • Ikyuu-san [1975-1982]
  • Inuyasha: The Final Act (2009) (1980)
  • invincible Steel Man Daitarn 3 (1978)
  • invincible Super Man Zambot 3 (1977)
  • Iron Leaguer (1993)
  • Jigoku Sensei Nube [1996-1997]
  • Jushin Liger (1989)
  • Juuni Senshi Bakuretsu Eto Ranger – 1995
  • Kamen no Ninja Aka Kage [1987-1988]
  • Karioge-kun [1989-1990]
  • Kick no Oni [1970-1971]
  • Kiko Kantai Dairugger XV [1982 – 1983]
  • Kindaichi Shounen no Jikenbo [1997-2000]
  • Kinnikuman [1983-1986]
  • Kinnikuman: Kinnikusei Oui Zoudatsu Hen [1991-1992]
  • Kosoku Denjin Albegas [1983 – 1984]
  • Koutetsu Jiigu [1975-1976]
  • Kurenai no buta – 1992
  • La Seine no Hoshi (1975)
  • Lady Lady!! [1987-1988]
  • Macross – 1982
  • Magical Taruruuto-kun [1990-1992]
  • Magne-Robo Ga-kin [1976-1977]
  • Mahou no Mako-chan [1970-1971]
  • Mahou Shoujo Lalabel [1980-1981]
  • Mahoutsukai Sally [1] [1966 – 1968]
  • Mahoutsukai Sally [2] [1989-1991]
  • Majo no Takkyūbin – 1989
  • Majokko megu chan [1974-1975]
  • Mama is a 4th Grader (1992)
  • Maple Town Monogatari [1986-1987]
  • Marmalade Boy [1994-1995]
  • Mazinger Z [1972-1974]
  • Metal Armor Dragonar (1987)
  • Mimi wo sumaseba – 1995
  • Miracle Shoujo Limit-chan [1973-1974]
  • Mirai Robo Dartanius [1979-1980]
  • Miss Hokusai (9, 2015) (1987)
  • Mobile Police Patlabor (1989)
  • Mohretsu Atarou [1] [1969-1970]
  • Mononoke-hime – 1997
  • Nekketsu Saikyō Go-Saurer (1993)
  • Neon Genesis Evangelion (co-produção com Gainax) – 1995
  • Night Raid 1931 – 2010
  • Ninja Scroll – 1993
  • O Judoca – 1968
  • Omohide Poro Poro – 1991
  • One Piece [1999-atualmente]
  • Ookami Shounen Ken [1963-1965]
  • Orbital Era (1998)
  • Pataliro [1982-1983]
  • Perfect Blue – 1997
  • Pinóquio – 1972
  • Pokémon [1997-atualmente]
  • Rainbow Sentai Robin [1966-1967]
  • Robin Hood (co-produção com Mondo TV) – 1990
  • Robot Child Beeton (1976)
  • Ronin Warriors (1988)
  • Round Vernian Vifam (1983)
  • Round Vernian Vifam 13 (1998)
  • Sailor Moon (todos) [1992-2014]
  • Saint Seiya [1986 – 1989]
  • Samurai Pizza Cats – 1989
  • Sarutobi Ecchan [1971-1972]
  • Scientific Adventure Team Tansar 5 (1979)
  • Seraphim Call (1999)
  • SF Saiyuki Starzinger [1978-1979]
  • Shin Bikkuriman [1989-1990]
  • Shin Captain Tsubasa [1989-1990]
  • Shin Taketo Monogatari: Sen Nen Jo Ou [1981-1982]
  • Shounen Ninja Kage no Fujimaru [1964-1965]
  • Shurato – 1989
  • Slam Dunk [1993-1996]
  • Space Battleship Yamato 2199 (2013)
  • Speed Racer – 1966
  • Steamboy (2004) Strongest Robo Daiohja (1981)
  • Stop!! Hibari-kun! [1983-1984]
  • Super Bikkuriman [1992-1993]
  • Superbook – 1983
  • Taro the Dragon Boy [1979]
  • Tekkaman Blade – 1993
  • Tekkaman – 1976
  • Tenkû no Shiro Rapyuta – 1986
  • The Big O (1999)
  • The Brave Express Might Gaine (1993)
  • The Brave Fighter of Legend Da-Garn (1992)
  • The Brave Fighter of Sun Fighbird (1991)
  • The Brave of Gold Goldran (1995)
  • The Five Star Stories (1989)
  • The Ideon: A (1982)
  • The Ideon; Be invoked (1982)
  • The Kabocha Wine [1982-1984]
  • The King of Braves GaoGaiGar (1997)
  • The Little Mermaid [1975]
  • The Transformers [1984-1986]
  • The Ultraman (1979)
  • The Vision of Escaflowne (1996)
  • Tiger Mask [1969-1971]
  • Tiger Mask Ni-Sei [1981-1982]
  • Tonari no Totoro – 1988
  • Toushou Daimos [1978-1979]
  • Trigun – 1998
  • Tōshō Daimos (1978)
  • UFO Robo Grendizer [1975-1977]
  • Ultra Mashin Hero Wataru (1997)
  • Umi ga Kikoeru – 1993
  • Unico – 1981
  • Video Senshi Laserian [1984-1985]
  • Voltron series [1984-1989]
  • Wakusei Robo Danguard Ace [1977-1978]
  • Wild Knights Gulkeeva (1995)
  • X – 1996
  • Xabungle Graffiti (1983)
  • Yatterman – 1977
  • Yu-Gi-Oh! [1998]
  • Yume no Crayon Oukoku [1997-1999]
  • Yume Senshi Wingman [1984-1985]
  • Zero Tester (1973) (2012)
  • Zillion – 1986
  • Ás do Espaço – 1965