Japón es un país de festivales vibrantes y celebraciones culturales a lo largo del año. En el mes de mayo, el país cobra vida con una serie de eventos tradicionales y modernos que encantan tanto a los residentes como a los visitantes. A continuación, exploramos los principales eventos que ocurren en mayo, que coinciden con la temporada de flores y la llegada del clima más cálido.
Índice de Contenido
Días Festivos Importantes en Mayo
Semana Dourada (29 de abril al 5 de mayo)
El mes de mayo en Japón comienza con la segunda mitad de la Golden Week, la famosa secuencia de feriados que forma el período más largo de descanso del año para muchos japoneses. Durante la Golden Week, las ciudades turísticas se llenan, y el tráfico y los trenes están sobrecargados. Es uno de los períodos de mayor actividad de viaje, con precios elevados en alojamientos y pasajes. Sin embargo, la temporada también ofrece uno de los mejores climas de la primavera, haciendo que los paisajes sean aún más deslumbrantes.
- Día de la Constitución (3 de Mayo): Celebra el aniversario de la Constitución de Japón, que entró en vigor el 3 de mayo de 1947. Es un día de reflexión sobre la democracia y la paz.
- Día de la Naturaleza (4 de Mayo): Un feriado dedicado a apreciar y estar en armonía con la naturaleza. No hay ceremonias específicas, pero muchas personas aprovechan para visitar parques y lugares al aire libre.
- Kodomo no Hi (5 de Mayo) - Día de los Niños: Este es un día especial dedicado a la salud y felicidad de los niños, con énfasis en la celebración de los chicos. Las familias levantan "koinobori" (banderas en forma de carpa) y decoran sus casas con armaduras de samurái en miniatura, simbolizando fuerza y valentía.

Festivales y Matsuri en Mayo
Aoi Matsuri (15 de mayo, Kioto)
Aoi Matsuri es uno de los tres grandes festivales de Kioto y data del siglo 6. Se lleva a cabo en los santuarios de Kamigamo y Shimogamo, el evento involucra una impresionante procesión imperial con alrededor de 500 participantes en trajes tradicionales, recreando cuidadosamente la atmósfera de la antigua corte. El punto culminante es la elección de la Saio-Dai, una mujer soltera que representa a la antigua princesa imperial, vistiendo capas elaboradas de kimonos.

Sanja Matsuri (15 al 17 de Mayo, Tokio)
El Sanja Matsuri es uno de los festivales más animados y concurridos de Tokio, atrayendo a miles de visitantes al barrio histórico de Asakusa. Este evento se lleva a cabo en el Santuario Asakusa y es famoso por las elaboradas procesiones de mikoshi (santuarios portátiles) y por las enérgicas danzas tradicionales. La atmósfera es intensa e incluye presentaciones de geishas y rituales sintoístas que celebran a los fundadores del templo Senso-ji.

Mifune Matsuri (17 de Mayo, Kioto)
El Mifune Matsuri se lleva a cabo en el río Oi en Arashiyama y es una encantadora recreación de una ceremonia náutica de la era Heian. El festival destaca barcos históricos decorados con figuras vistiendo trajes de hace más de mil años. Es un espectáculo que atrae a más de 100.000 espectadores anualmente y es patrocinado por el Santuario Kurumazaki. Artistas y personalidades famosas también participan, haciendo que el evento sea aún más glamoroso.

Eventos Naturales y Festivales de Flores
Festival de Shibazakura de Fuji (Final de Abril a Final de Maio)
El Festival Fuji Shibazakura es un espectáculo visual imperdible que se lleva a cabo en las llanuras alrededor del Monte Fuji. Durante el festival, más de 800.000 shibazakura (flores rastreras) en tonos vibrantes de rosa, blanco y rojo cubren el paisaje. Las flores forman una alfombra colorida con la icónica montaña al fondo, proporcionando una de las vistas más fotogénicas de Japón. El festival también ofrece puestos de comida y artesanía local.
Kanda Matsuri (16 a 17 de Mayo, Tokio)
El Kanda Matsuri es uno de los tres principales festivales sintoístas de Tokio y se celebra en el Santuario Kanda Myojin. Ocurre en años impares y presenta una gran procesión con alrededor de 200 mikoshi, carrozas coloridas, danzas y actuaciones musicales. Es una celebración de la prosperidad y la buena suerte, especialmente popular entre los empresarios de la región.

Festival de Himeji Sakura
Aunque la temporada de sakura (flores de cerezo) termine en abril en gran parte de Japón, hay regiones donde las festividades de hanami se extienden hasta mayo. El Castillo de Himeji, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, es escenario de un simple pero hermoso festival de sakura. El evento incluye presentaciones culturales y oportunidades para picnics bajo los árboles en flor.

Celebraciones Culturales Modernas
Shibuya Ohara Matsuri (Mediados de Mayo, Tokio)
El Shibuya Ohara Matsuri es la versión de Tokio del famoso Ohara Matsuri de Kagoshima. Realizado a mediados de mayo, el festival celebra la amistad y promueve la cultura de Kagoshima en la capital. Con alrededor de 60 equipos de danza, el evento transforma las calles de Shibuya en un mar de color y alegría, con bailarines vestidos en trajes tradicionales realizando actuaciones al son de músicas folclóricas.

Eventos Extra de Mayo
- Festival de Wisteria de Kameido TenjinEl santuario Kameido Tenjin en Tokio es famoso por sus glicinas (fuji) que florecen en mayo, creando un escenario de cuento de hadas.
- Festival de Lila de Sapporo: En Hokkaido, el Sapporo Lilac Festival celebra la llegada de la primavera con miles de lilas en flor. Es un evento apreciado por los habitantes locales y turistas que disfrutan de vino y música al aire libre.
Estos festivales y eventos muestran cómo mayo es un mes vibrante y lleno de energía en Japón, perfecto para experimentar la rica cultura y tradición del país.