5 maneras diferentes de aprender japonés

El japonés es uno de los idiomas más estudiados del mundo. Aunque es dominante en un solo país, tiene una enorme importancia a nivel mundial y hay una gran variedad de razones para aprenderlo: viajes por turismo, necesidad de trabajo, relevancia o afinidad cultural, curiosidad y muchos otros.

Durante mucho tiempo, los brasileños que querían aprender japonés tenían grandes dificultades: tenían que buscar una escuela de idiomas o un profesor privado con un curso presencial de calidad, o probar suerte en libros y folletos sin ninguna ayuda.

Felizmente, la tecnología ha revolucionado el aprendizaje de idiomas. Hay métodos efectivos para quienes desean estudiar no solo japonés: por ejemplo, el hindu y el turco están entre los cursos más buscados en las aplicaciones dedicadas a la enseñanza de lenguas.

Si desea aprender japonés, hay varias formas diferentes. A continuación, enumeramos algunos de los principales. ¡Solo elige cuál (¡o cuáles!) ¡Te gusta más!

5 formas diferentes de aprender japonés

1. Cursos tradicionales

Los cursos de japonés tradicional todavía están disponibles en escuelas de idiomas o con tutores privados y son la mejor opción para aquellos que prefieren un método más antiguo, cara a cara y mucha conversación.

Muchos de los profesores de japonés en Brasil son o inmigrantes, o brasileños que ya han vivido en Japón, ya que la fuerza del movimiento migratorio entre los dos países siempre ha sido muy grande. Esta posibilidad hace que la enseñanza sea mucho más completa y detallada.

2. Cursos en línea

Aquellos que quieran ahorrar en los desplazamientos y prefieran la computadora o el teléfono celular para aprender, pueden optar por un curso en línea. Muchos profesores ya ofrecen esta opción, la mayoría de las veces con lecciones privadas y materiales enriquecidos.

Según los editores de la plataforma de enseñanza a distancia Meta Lecture, la demanda de cursos en línea de idiomas creció un 40% en 2020 y 2021. El japonés es parte de este aumento tanto por motivos laborales como por hobby.

Apple en japón: precio, popularidad y curiosidades

3. Cursos por solicitud

Los cursos por aplicación son la forma de aprender nuevos idiomas que más crece. Duolingo, Babbel y Memrise, por ejemplo, ofrecen cursos bastante completos que permiten el dominio del vocabulario y de la gramática. Hacen que el aprendizaje sea divertido a través de juegos, puzzles, pruebas y variadas presentaciones de ejercicios.

A pesar de ser exhaustivos en estos temas específicos, los cursos de la aplicación carecen de conversación. Por ello, nuestra recomendación es que se combinen con un modelo tradicional, con profesor.

4. Otros tipos de aplicaciones

Aprender un idioma en o directo con nativos o con la cultura local es una excelente opción. Y, para quienes estudian japonés, existen excelentes aplicaciones que permitem desde conversar con personas que viven en Japón hasta consumir intensamente productos como animes, mangás, películas y series.

Puedes registrarte en una red social japonesa y participar en conversaciones con hablantes nativos, suscribirte a una plataforma de transmisión especializada en anime o incluso tener en tu teléfono inteligente la aplicación del conglomerado de noticias más grande de Japón. Con cada una de estas opciones, el aprendizaje de idiomas es mucho más rápido que solo un curso.

5. Estudiar en Japón

Para quienes buscan una inmersión definitiva en el idioma, estudiar en Japón es la opción más transformadora. Se ofrecen programas de intercambio, becas de estudio y cursos específicos para extranjeros en diversas instituciones.

Este método combina el aprendizaje formal con la vivencia práctica, ya que el estudiante necesita usar el japonés diariamente en situaciones reales, como ir de compras, tomar transporte público o hacer nuevos amigos.

La experiencia en Japón también permite conocer matices de la cultura que difícilmente se transmiten en los libros: el comportamiento social, las reglas implícitas de convivencia, las tradiciones y las etiquetas locales.

Además, muchas escuelas ofrecen actividades extracurriculares, como ceremonia del té, caligrafía japonesa (shodō) y artes marciales, enriqueciendo aún más la jornada de aprendizaje.