Todos los países tienen sus particularidades que, vistas a los ojos brasileños, pueden ser algo inesperadas. En Japón, por ejemplo, la cartera tiene el poder de dictar tu personalidad, según el modelo elegido por cada persona.
Para comprender mejor cómo surgió esta polémica, debemos contextualizar el caso a partir de la opinión de la modelo austro-japonesa, Reina Triendl, de 29 años, quien reveló en televisión las características de un hombre ideal según sus preferencias.
Es predecible que, ser dueño de una piel bien cuidada, y tener varias habilidades como:
- Facilidad en dirección;
- Piel saludable;
- cabello sano;
- Físico saludable.
Forman parte de un grupo de cualidades que logran atraer a las mujeres. Sin embargo, para Triendl, el hombre ideal puede tener varios talentos, pero si no tiene una billetera compacta, no estará completo.
Naturalmente, después de que hizo esa declaración, los presentadores del programa de televisión comenzaron a reírse de la opinión de los austro-japoneses.
Si vamos usar este tipo de pensamiento en tierras brasileñas, es natural que un empleado de una usinagem de moldes plásticos, por ejemplo, encuentre irónico la necesidad de tener una cartera compacta para convertirse en un hombre más atractivo.
Una de las razones para que esto suceda es el hecho de que las personas que trabajan en este campo suelen tener muchos roles relacionados con el trabajo y la vida personal.
La modelo, por su parte, quedó sorprendida por la reacción del público, pues para ella tiene la creencia real de que la billetera de un hombre debe ser compacta.
Para reforzar su posición sobre esta controversia, informó que creció con esta creencia bajo la influencia de su padre y su abuelo, quienes usaban billeteras con solo dos pliegues.
De acuerdo con la imagen de que un hombre con una billetera compacta fuera relativamente controlado con sus gastos, se volvió común que algunas personas pensaran que, al tener este tipo de billetera, fuera fácil realizar compras de una cerámica decorativa en gran número, esto porque el valor gastado con este tipo de material es grande.
En consecuencia, este se convirtió en uno de los temas más comentados en las redes sociales, por lo que los s comenzaron a plantear varias discusiones sobre este tema.
También se pudo observar cómo existen varios tipos de monederos en Japón, y entender un poco más sobre cómo influyen en la personalidad de una persona.
Para algunas japonesas que creen que una cartera puede definir la personalidad de un hombre, al iniciar una relación, es necesario hacer un análisis de riesgo para entender si la pareja es, realmente, cuidadosa con su cartera y sus gastos.
Índice de Contenido
La elección de carteras en Japón
Durante muchos años, las carteras acolchadas fueron la preferencia de los jóvenes, ocupando sus bolsillos de forma elegante.
Cuando se trata de Japón, debemos comentar que la moda es una característica de los japoneses, esto porque a los ojos de quienes están al tanto de las novedades de este mundo, ver a alguien con un cracha de proximidad o cualquier otro rio de trabajo, puede componer un gran look.
Sin embargo, también hay razones para elegir ciertos tipos de billeteras.
Teniendo en cuenta que Japón es un país formado por una sociedad monetaria, tener la billetera llena significa que habrá suficiente espacio para almacenar los billetes.
Por lo tanto, es posible encontrar trabajadores de una empresa de niquelación, o emprendedores de tiendas virtuales, que terminan optando por tener una cartera larga para guardar su dinero.
De esta forma, podemos ver que cualquier japonés es probable que adquiera esta idea de tener una billetera a la altura de su personalidad.
Los jóvenes terminaron optando por carteras largas para que los rios, como las cadenas, pudieran guardarse fácilmente en los compartimentos.
Por otro lado, las carteras más largas pueden acabar causando problemas en ciertos momentos, como pasar por una instalación de torniquete, o cualquier área que es común ver en una gran metrópoli.
Otro motivo que anima a los adolescentes a elegir carpetas cumplidas es el hecho de que, al ser más grande de lo normal, perderla sería una tarea difícil. Entonces, los días de perder su billetera en un baño, o en cualquier otro lugar, estarían contados.
En Japón, los japoneses tienen la costumbre de tratar su dinero de la manera más respetuosa posible, así, las carteras largas servían como una forma de mantener las cuentas limpias y sin pliegues.
Para entender mejor el nivel con el que los japoneses manejan su vida financiera, basta encontrar algún empleado de una empresa de estamparia, por ejemplo, que no será difícil encontrarse con un hombre que tiene sus asuntos financieros organizados hasta en el más mínimo detalle.
Con esto, podemos ver que los japoneses tienen, en su cultura, un gran cuidado financiero.
En contraste con la vida de los brasileños, no podemos dejar de señalar lo difícil que es llevar las cuentas a oscuras, dado que el país aún atraviesa tiempos inciertos, en cuanto a su economía.
Como se mencionó al principio del artículo, hay particularidades de algunos países que, vistas con las costumbres brasileñas, resultan un tanto irónicas.
En el caso de Japón, tener cuentas arrugadas se ve como un tabú, llegando a tal punto que incluso los bancos ofrecen a los clientes la opción de encargar cuentas nuevas como regalo.
Detrás de esta buena práctica, hay un tipo de creencia, en la que las personas creen que mantener estos buenos hábitos, promoviendo una conexión con el Feng Shui, que está alineado con la generación de riquezas y buena suerte, y que también pueden ayudar a ahorrar dinero, con la ayuda de varios libros hasta cantando las virtudes de una cartera larga.
El hecho de que las personas ricas usen billeteras largas era una pregunta que muchas veces hacían las artes hechas por el contador japonés Junichiro Kameda, quien a través de sus libros ha podido recibir mucha atención por detallar las formas en que las cuentas organizadas pueden generar cada vez más su dinero. valorado.
Sin embargo, Trendl comentó en el programa que, conforme pasa el tiempo, cada vez es más común encontrar hombres con billeteras de dos pliegues con etiquetas en blanco, para evitar la acumulación de papeles que, con el tiempo, se convierte en basura.
¿Quiénes son los tarjetahabientes en Japón?
Los propietarios de carteras largas en Japón son vistos como hombres que conocen las principales tendencias de la moda.
Por otro lado, hay hombres que prefieren las carteras compactas, que son vistos como personas sólidas y confiables que no se dejan llevar por las novedades que aparecen en el mundo de la moda.
La cartera compacta, con el número adecuado de cuentas, trabaja principalmente para preservarlas, promoviendo naturalmente el gasto eficiente.
En Brasil, llevar adelante este tipo de ideas puede convertirse en un verdadero desafío, considerando que muchos brasileños no son tan cuidadosos con sus cuentas.
No podemos dejar de mencionar, como la tecnología viene trabajando en este rubro, porque muchas personas no van a las loterías o bancos a pagar sus cuentas, haciendo los pagos a través de aplicaciones.
El hecho de que las loterías comenzaran a tener colas mucho más pequeñas, en comparación con los tiempos en que las aplicaciones bancarias no estaban listas para estos pagos, fue crucial para que las empresas desarrollaran otras aplicaciones como una forma de reducir aún más las colas.
Se elevó una encuesta para mejorar la cantidad de hombres que usan cada tipo de billetera.
De acuerdo con la encuesta, que se realizó en 2017 con 131 personas que tenían un ingreso anual de 10 millones de yenes (US$ 87,344.64), se reveló que el 51.4% de personas usa billeteras más compactas, y en segundo lugar, con 34.4%, son hombres. que usan billeteras largas.
En Japón, está creciendo la imagen de que los hombres con billeteras compactas son automáticamente personas ricas, estables y confiables. En la sociedad japonesa, este tipo de prejuicio ha ido creciendo con frecuencia.
Para reforzar esta imagen que tienen las billeteras compactas, los ricos en Japón defienden esta idea y dicen que tenerlas es una gran ayuda para alinear los problemas financieros.
De esta forma, podemos entender que cuando Trendl dijo que el hombre ideal necesita tener una billetera compacta, podemos imaginar que se refería a la imagen que tenía en mente, sobre el aura que exhala el respectivo dueño.
Lo que podemos sacar de esto es que, por mucho que Trendl tenga una opinión sobre ciertos tipos de billeteras, puede definir la personalidad de un hombre.
Cabe mencionar que tener el hábito de tratar tu dinero y tu billetera con respeto, son rasgos que las mujeres esperan tener al iniciar una relación.