El idioma japonés es único y gracias a sus ideogramas es capaz de expresar palabras con abundantes significados y con concepto propio. En este artículo vamos a compartir 7 palabras japonesas que pueden guiar tu vida para mejor.
Los japoneses conocen el concepto de sus palabras, su origen, significado e idea gracias a los ideogramas que facilitan este proceso. Desafortunadamente, en Brasil, en su mayoría, desconocemos el origen de las palabras en nuestro idioma.
Todo en el idioma japonés tiene un significado y un origen interesantes que se pueden discutir. Pasaremos toda nuestra vida sin conocer la esencia completa de las palabras, pero podemos conocer las palabras importantes que pueden guiar y cambiar nuestras vidas.
Índice de Contenido
1. Ikigai [生き甲斐] - Propósito de Vida
Si hablamos de palabras que pueden guiar nuestra vida, está claro que debemos comenzar con un propósito, objetivo o motivación para vivir. Ikigai significa literalmente propósito de vida y es una palabra muy importante para los japoneses.
Está escrito con los ideogramas de [生き] que significa vivir y [甲斐] que significa valor, efecto, resultado o resultado. &Nbsp; Ikigai es una palabra tan poderosa que involucra todo un arte, filosofía, concepto y secreto detrás de la palabra.
Existem pessoas que dedicam sua vida inteira no estudo de Ikigai e ajudam outros a descobrir o objetivo da vida.
Lea también: Ikigai: significado, propósito y razón para vivir de los japoneses

2. Yoisho [よいしょ] - Esfuerzo
La palabra Yoisho es un poco desconocida, no se suele enseñar en la escuela ni en los cursos de japonés. A pesar de esto, es una palabra muy conocida y utilizada entre los japoneses. Yoisho es un grito de ánimo para ti o para los demás.
Un poco de palabra escrita, pero mucho hablada durante alguna acción para expresar esfuerzo o aliviar tensiones. Por ejemplo, un grupo de personas que están a punto de levantar algo pesado. O se puede hablar solo cuando estamos tensos para dar cierta fuerza.

Lo más sorprendente es que esta palabra se habla a menudo, pero poco se escribe, mostrando así su omnipresencia. &Nbsp; Esta palabra acompaña a los japoneses a lo largo de su vida, en sus luchas diarias. Puede que no parezca importante, pero es una palabra que puede mover montañas.
La palabra yoisho es considerada un kakegoe [掛け声], una palabra que significa grito de guerra o aliento usado en eventos como taiko, undokai y otros. Yoishi va mucho más allá de eso y forma parte de la vida diaria de los japoneses.
3. Shouganai [仕様がない] - Aceptar lo inevitable
La palabra Shouganai [仕様がない] significa no puede ser ayudado, no se puede hacer, es inevitable, no hay solución o cosas similares. Sin embargo, esta palabra no siempre es desalentadora o desesperada.

Vivimos en un mundo donde las cosas que queremos no siempre funcionan. Decir Shouganai es aceptar qué tan alto está fuera de tu control. &Nbsp; Muchos usan esta palabra para alentar a las personas a darse cuenta de que algo no fue su culpa.
Aceptar que algo no ha funcionado es una solución para seguir adelante sin remordimientos. El shou [仕様] de shouganai significa camino, método, recurso o algo específico. Como nuestros caminos no siempre funcionan, "Shouganai" ayudará a guiar nuestras vidas.
Recomendamos leer: Shouganai y shikatanai: la cultura de aceptación de los japoneses
4. Wabi Sabi [侘び寂び] - Visión del Mundo
La próxima palabra japonesa que guiará tu vida es bastante completa e implica una visión completa del mundo a través de la estética. &Nbsp; Este sentimiento estético del arte japonés se centra en la aceptación, la transición y la imperfección.
A pesar de ser una palabra que involucra arte, su significado se refiere a la forma de vida que consiste en aceptar las imperfecciones de la vida, el ciclo natural de crecimiento y decadencia. &Nbsp; A través de wabi-sabi, es posible vaciar la mente y traer tranquilidad. .

La estética del "wabi-sabi" implica asimetría, rugosidad, simplicidad, economía, austeridad, modestia e intimidad. Parece algo difícil de explicar, pero el "wabi-sabi" puede influir en la forma en que vivimos, decoramos nuestra casa y disfrutamos de la naturaleza.
Lea también: Wabi-sabi: Descubre el concepto japonés de valorar la belleza en las cosas imperfectas
5. Ganbatte [頑張って] - da tu mejor versión.
Esta es una de las palabras más populares en el idioma japonés, su objetivo es animar a las personas a esforzarse en algo. "Ganbatte" implica hacer lo mejor, seguir adelante, mantener el enfoque, aguantar, luchar, no rendirse y esforzarse al máximo.
«Ganbatte» significa perseverar, persistir, insistir y permanecer. Algunos acaban traduciendo ganbatte como buena suerte, ya que se suele decir a las personas que están a punto de hacer un examen o pasar por alguna dificultad.
Recomendamos leer: Ganbatte - Comprende el verdadero significado

Quiero aprovechar la ocasión y mencionar otra palabra relacionada que es akiramenaide [諦めないで] que significa no te rindas, no pierdas la esperanza. Ambas palabras te dicen que nunca te rindas con la vida y enfrentes las dificultades
6. Kaizen [改善] - Mejora
Kaizen es una filosofía y práctica japonesa que promete mejorar continuamente sus proyectos, negocios e incluso su salud. A pesar de que se aplica la mayor parte del tiempo dentro de las empresas, comprender esta palabra puede ayudarlo a guiar su vida de una manera productiva y mejorada.
El concepto de kaizen puede ayudarlo a reducir gastos, organizarse y aumentar la productividad y la dedicación a algo. Fue esa palabra la que fue en gran parte responsable del crecimiento de Japón y la dedicación de los japoneses a varios aspectos de la vida.

Kaizen implica ser transparente, enfocarse en el futuro, cambiar en cualquier momento, no ser negativo, no buscar la perfección, priorizar la calidad y no postergar las cosas. Si dejas que Kaizen guíe tu vida, seguramente será una de las mejores.
Recomendamos leer: Kaizen - Conozca el método y cómo aplicarlo
7. Omotenashi [お持て成し] - Hospitalidade Japonesa
La omotenashi va mucho más allá de una simple hospitalidad o educación, implica una recepción, tratamiento y servicio sin superficialidad. Implica esforzarse por el prójimo incluso cuando no se solicita o es necesario.
Omotenashi implica tratar a tu invitado, cliente o vecino de la mejor manera posible. Es como la regla de oro que dice «Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti». Y todo ello sin obligación, sin esperar nada a cambio o con segundas intenciones.
Algunos egoístas encontrarán esto totalmente innecesario para guiar nuestras vidas, pero la forma en que tratamos a los demás afectará nuestras vidas en el presente o en el futuro. La falta de Omotenashi es una de las principales razones de un Brasil catastrófico.

Omotenashi implica otras palabras que conocemos en Español como humildad, honestidad, amistad y amor. Son palabras que conocemos muy bien y que pueden guiar nuestra vida de la mejor manera posible.
8. Mottainai [もったいない] - Valorizar y evitar el desperdicio
Mottainai expresa un sentimiento de pesar por el desperdicio. Va más allá de la idea de reutilizar materiales, abarcando el respeto por el tiempo, por las relaciones y por las oportunidades. Mottainai nos invita a apreciar el valor intrínseco de cada cosa, evitando el consumo excesivo y el desperdicio innecesario.
En la cultura japonesa, "mottainai" se manifiesta en diversas prácticas, como el costume de usar un tejido hasta el final, transformándolo en una nueva item, o el hábito de consumir alimentos por completo, evitando el desperdicio de comida. Esta palabra nos recuerda que todo tiene un valor y merece ser apreciado, animándonos a adoptar un estilo de vida más consciente y sostenible.
Al incorporar "mottainai" en nuestra vida, aprendemos a valorar lo que tenemos, a evitar el desperdicio y a cultivar la gratitud por las pequeñas cosas. Esta mentalidad nos ayuda a vivir de forma más plena y a construir un futuro más próspero para nosotros y para las próximas generaciones.
9. Yugen [幽玄] – La belleza profunda y misteriosa
Yugen se refiere a una belleza profunda y misteriosa, que trasciende la comprensión intelectual. Es la belleza que evoca emociones intensas y nos conecta con algo mayor que nosotros mismos. Yugen puede ser encontrado en la naturaleza, en el arte, en la música y en momentos fugaces del día a día.
En la estética japonesa, yugen es frecuentemente asociado a la belleza de la impermanencia, como la flor de cerezo que florece por un breve período o la luna que cambia de forma cada noche. Esta palabra nos invita a apreciar la belleza efímera de la vida y a encontrar significado en los momentos pasajeros.
Al cultivar la sensibilidad hacia yugen, desarrollamos una apreciación más profunda por la belleza del mundo que nos rodea. Aprendemos a encontrar significado en los detalles sutiles y a conectar con la belleza que reside en cada momento. Yugen nos inspira a vivir con más atención y a encontrar alegría en las pequeñas cosas.
10. Ukiyo [浮世] - Vivir el momento presente
Ukiyo significa "mundo flutuante" y se refiere a la naturaleza transitoria de la vida. Esta palabra nos recuerda que todo está en constante cambio y que debemos disfrutar el momento presente. Ukiyo nos invita a vivir intensamente, a celebrar la belleza de la vida y a aceptar la impermanencia.
En la cultura japonesa, ukiyo está asociado al hedonismo y la búsqueda del placer. Sin embargo, ukiyo también puede ser interpretado como una filosofía de vida que nos enseña a encontrar alegría en las pequeñas cosas y a aceptar la impermanencia de la vida.
Al incorporar ukiyo en nuestra vida, aprendemos a vivir el momento presente, a apreciar la belleza de la vida y a aceptar la impermanencia. Esta mentalidad nos ayuda a encontrar paz interior y a vivir de forma más plena y feliz.
Conclusión
Si aplicamos las filosofías y estilos de vida que enseñan todas estas palabras mencionadas en el artículo, tendremos una gran brújula para afrontar todas las dificultades de la vida y tener los mejores resultados.
Espero que te haya gustado el artículo, si te ha gustado comparte y deja tus comentarios. De las miles de palabras japonesas, ¿qué otra palabra te parece interesante para guiar nuestras vidas?